facebook
instagram
tiktok
  • Inicio
  • Aprender Inglés
  • Diplomados
  • Cursos
  • Empresas
  • Nosotros
  • Contacto
facebook
instagram
  • La importancia del inglés para los negocios

    Dominar otro idioma, diferente al nativo, ya se transformó en una habilidad imprescindible en el presente mundo laboral. Aunque el chino y el ruso están en aumento en los negocios, sobretodo en turismo, el inglés sigue predominando como el idioma universal.

    La globalización y el rápido traspaso de información que existe hoy en día, sobre todo en el ámbito económico y tecnológico, ha fortalecido al inglés como el idioma universal del mundo empresarial. Se ha vuelvo primordial el incluir otras áreas en las empresas, tales como equipos multilingües para hacer y cerrar negocios en otros países, abrirse a clientes y proveedores internacionales, etc. En todos estos casos, el inglés se impone ante el resto de idiomas.

    El inglés también está liderando el ámbito tecnológico y se ha convertido en algo indispensable al utilizar plataformas digitales, sobre todo las empresas que incorporan rápidamente los programas y aplicaciones informáticos más nuevos. Además, es la lengua más empleada en otras áreas, tales como la ciencia o biología, con el 95 % de los artículos científicos publicados en inglés. Lo mismo ocurre en artículos e información de investigaciones, medicina, etc.

    participacion al 100

    Si eres emprendedor, es imprescindible dominar el inglés, siendo casi lo primero que uno debe hacer. Esto te ayudará de manera considerable, ya sea para asistir y dar conferencias o hacer networking, crear o lanzar campañas de marketing, o tener el website disponible en inglés para los negocios internacionales que estén interesados en ti.

    En la situación inversa, es decir no aprendiendo inglés e insértalo en tu negocio, dará un sin fin de pérdidas de oportunidades y, por lo tanto, de ingresos. Si tu negocio es internacionalmente conocido, habrá menor rendimiento de los trabajadores por no poder comunicarse eficazmente, causando pérdidas económicas en el caso de equipos comerciales o de ventas y en demoras e incumplimiento de plazos en equipos de proyectos. Por otro lado, habrá menor satisfacción de los clientes al encontrar dificultades en la comunicación, ya sea en persona o vía telefónica.

    En conclusión, el inglés es indiscutiblemente necesario para el mundo profesional  y laboral, en prácticamente todos los sectores y áreas empresariales e industriales. Ser capaz de comunicarse en más de un idioma ya es un requisito habitual para ser seleccionado de inmediato en un empleo y para ascender dentro de éste. Además, hoy en día la especialización mediante másteres y cursos de postgrado es lo más habitual, especialmente aquellos vinculados al mundo de los negocios.

    manadmin

    marzo 29, 2021
    Encamina tu capacitación
  • ¡Aprender inglés cuando joven resulta más fácil!

    ¿Es importante aprovechar aprender y reforzar inglés cuando somos jóvenes? ¡Descubre todo sobre el tema del aprendizaje de los adolescentes en el siguiente blog!

    «Aprender cuando uno es adolescente siempre resulta más fácil» son uno entre muchos dichos que hemos escuchado al momento de aprender algo, pero es cierto. Existen algunos puntos en el aprendizaje de idiomas que resultan más fáciles a los estudiantes jóvenes. El inglés es uno de los idiomas más hablados del mundo, y el principal en el mundo de los negocios y las relaciones internacionales. Además, si eres joven y te interesa viajar, debes dominar al menos lo básico para ordenar comida o comprar productos.

    La capacidad de adquirir el acento nativo de un idioma y retenerlo durante el tiempo, es más simple para los jóvenes, únicamente por cambios físicos del cerebro que impiden a gente más adulta aprender de manera más rápida, obteniendo los mismos resultados con el doble de esfuerzo. Los adolescentes, al tener esta facilidad de aprendizaje, convirtieron el dominio de un segundo idioma en algo importante para ellos y para el mundo global y competitivo en el que nos desenvolvemos, ya sea en lo social como en lo laboral.

    Aprender inglés desde jóvenes incluye varios aspectos importantes que destacar:

    · Ámbito Laboral: En la actualidad, muchas personas viajan al extranjero por mejores ofertas laborales y mejores experiencias, pero vayan donde vayan las relaciones internacionales se hablarán, en la mayoría de los casos, en inglés.

    Las empresas de hoy, de cualquier sector del mercado, centran sus pretensiones en aquellos trabajadores con habilidades extras, como el dominio de un idioma que les pueda ayudar dentro de ésta. Es por esto que, en la actualidad, ha aumentado el interés de los jóvenes por rendir exámenes oficiales de inglés o certificar su nivel de inglés. ¡El buen manejo del inglés te ayuda a optar por un mejor trabajo!

    · Ámbito académico: Reforzar lo que se aprende en el colegio, adquiriendo conceptos sólidos con cursos de inglés para jóvenes, abre un sinfín de puertas en el futuro, siempre y cuando el estudiante sepa cómo usar el idioma como una herramienta laboral potente.

    En un gran número de universidades, escuelas de negocios, centros de investigación científica e instituciones dedicadas al estudio, se utiliza el inglés como lengua oficial. Si un estudiante se adapta de manera concisa, puede cursar sus estudios superiores en el extranjero, dependiendo de la especialidad laboral elegida. ¡Hablar inglés correctamente asegura una mejor educación a cualquier joven!

    · Ámbito personal: En una etapa en la que todavía se está forjando la personalidad que definirá a cada adolescente, el aprendizaje aportará a los jóvenes seguridad cuando tengan que comunicarse en inglés; madurez y fluidez cuando deban explayarse en su trabajo en otro idioma y confianza al momento de viajar y sociabilizar.

    · Ámbito cultural: Aprender inglés en la edad donde uno está formando sus valores ayuda a crear una mente más abierta y flexible ante la diversidad cultural que nos rodea, sobre todo en un mundo ya globalizado. Esto les permitirá obtener un conocimiento ya estructurado cuando les llegue la hora de viajar fuera de nuestras fronteras.

    · Ámbito recreativo: Ya sea para leer un libro, ver series, películas o incluso obras de teatro, el aprendizaje de otro idioma ayuda a disfrutarlos en su lengua original, siempre y cuando sea en inglés; apreciando los juegos de palabras, las bromas y todo lo que la traducción, en parte, «arruina». Esto ayuda a incrementar el radio de alcance de este tipo de entretenimiento. Por otro lado, a quien le guste la música podrá entender e interpretar las letras de tus artistas favoritos.

    Es por esto, y mucho más, que hablar inglés es importante para los adolescentes, ampliando sus habilidades a la hora de verse envuelto en situaciones cotidianas (leer instrucciones en inglés o realizar compras en tiendas Online en inglés) o complejas (relacionarse, dar ideas, crear un discurso, etc.).

    manadmin

    marzo 29, 2021
    Encamina tu capacitación
  • La importancia de la Capacitación Profesional

    El desarrollo profesional se ha transformado en un requisito obligatorio para ser parte del motor de productividad de las empresas. Continua leyendo para descubrir cuáles son sus beneficios.

    Para las empresas, el desarrollo profesional se ha transformado en un requisito obligatorio para ser parte de su motor de productividad. Éstas esperan que su candidato tenga la mayor cantidad de habilidades perfeccionadas, destacando aún más si éste domina el inglés y/o si tiene un diplomado que certifique sus conocimientos.

    Los cursos de capacitación también son importantes, aunque en éstos no se consiga una certificación o algo que acredite su manejo, puede ser demostrado mediante el talento y la ejecución efectiva.

    Gracias a una educación continua, podemos obtener varios beneficios.

    BENEFICIOS

    En el ámbito personal, la capacitación y formación del conocimiento nunca deben finalizar. Estos avances te mantendrán preparado para las problemáticas del mundo laboral, generando una mayor confianza en tus compañeros y una crítica positiva hacia tus capacidades. Estos puntos, que son claves en las empresas, también aumentan la satisfacción profesional.

    Por otro lado, en el ámbito más empresarial, tener más empleados capacitados es sinónimo de un equipo bien formado y flexible, capaz de resolver situaciones críticas dentro de la compañía. El clima de ésta también se verá beneficiado, mejorando la comunicación al eliminar toda vinculación con el estrés y mala gestión de los tiempos.

    EMPRESA CAPACITADA VS NO CAPACITADA

    Cuando las empresas comprenden la importancia de la capacitación profesional de sus colaboradores, todo cambia. Ésta comienza a prepararse, invirtiendo en cursos de formación, manteniendo a su equipo siempre preparado antes las distintas tendencias y corrientes que sucedan en el mercado correspondiente a su área. Creando una empresa preparada, con una visión que la ayudará a estar siempre con la última «actualización laboral» y cuyas habilidades no se limitarán a un uso básico.

    Por otro lado, las empresas que tienen personal con habilidades, pero que no las perfecciona con capacitaciones, obtendrá menores resultados en un tiempo mucho más extenso. En este caso, las empresas con este tipo de malas gestiones comienzan a buscar nuevos fichajes, invirtiendo en otros talentos que nuevamente no perfeccionará, cayendo en un círculo que terminará por pausar el avance del negocio.

    manadmin

    marzo 29, 2021
    Encamina tu capacitación
  • ¡Los profesionales más demandados son los que dominan un inglés avanzado!

    El peso en el currículum del idioma más hablado del mundo es determinante a la hora de postular a un empleo, incluso por sobre los posgrados. Sigue leyendo para saber cómo usarlo a tu favor.

    «Contrario a lo que comúnmente se piensa, el peso en el currículum del idioma más hablado del mundo es determinante a la hora de postular a un empleo, incluso por sobre los posgrados, asegurando mejoras en las remuneraciones y un crecimiento vertical más rápido.» – El mercurio: Economía y Negocios, Página 7, 04 de junio 2018.

    Existen miles de teorías y fórmulas acerca de cómo aumentar tu sueldo. Muchas de ellas van de la mano con las capacitaciones constantes, cursos, diplomados y maestrías, lo cual tampoco está del todo erróneo. Pero hay una habilidad que potencia los currículums de los profesionales y el porcentaje de encontrar empleos con cargos altos, el dominio del inglés.

    Las personas que realizan un MBA (Master of Business Administration) buscan orientar sus carreras a cargos más elevados, esperando un aumento de sueldo, que puede ser de hasta un 35% (ver infografía).

    diferencias salariales ingles

    Sin embargo, los profesionales que cuentan con un nivel de inglés avanzado, son un 20% más demandados que los que solo cursan posgrados. Junto a esto, los salarios también aumentan, un gerente general con un nivel de inglés avanzado llega a concretar, en promedio, un ingreso 18% mayor que su par que sólo posee un manejo básico; un gerente general que realiza un MBA solo alcanza un alza salarial del 16%.

    Según Alfonso Ochoa, Country Manager DNA Human Capital, esto se debe a que el dominio de una segunda lengua es menor a quienes tienen posgrados. «Hay menos gente que posee un nivel de inglés avanzado (en Chile) que quienes tienen un máster».

    Según los estudios, un gerente general que maneja el inglés de manera avanzada percibe cerca de $400 mil más que su par con solo un MBA, dejando en evidencia que las empresas multinacionales buscan constantemente profesionales bilingües al estar siempre en filiales y negocios con clientes internacionales.

    De 5 a 7 años de experiencia profesional previa es la recomendada, según los expertos, para hacer un MBA; de 1 a 2 años es el tiempo que demora en plasmarse un aumento de sueldo tras haber cursado un máster.

    demanda de profesionales

    TENDENCIA EN UN MUNDO GLOBAL: EMPRESAS CAPACITAN A SUS PROFESIONALES

    Ante la ya presente globalización de los negocios, muchas empresas se han encargado de entregarles un upgrade a sus trabajadores. Los ejecutivos de cargos medios, por ejemplo, han sido capacitados por sus empresas para el manejo de un segundo idioma.

    «Esto se debe a la amplitud que brinda el inglés, en donde las barreras idiomáticas caen por completo, dando paso a un enfoque en el desempeño puramente técnico» – Alfonso Ochoa, Country Manager DNA Human Capital

    manadmin

    marzo 29, 2021
    Encamina tu capacitación
  • Cómo preparar una entrevista de trabajo en inglés

    ¿Entrevista en inglés y no haz practicado nada? ¡Tranquilo! Manpower English deja a tu disposición preguntas básicas de las entrevistas en inglés, más un pequeño ejemplo de cómo responderlas, para así entregar una base resistente.

    Hoy en día, las entrevistas de trabajo suelen poner a prueba tu inglés, algo que se ha vuelto más recurrente, sobre todo cuando se buscan puestos laborales de alto cargo. Ya sea que se traten de empresas multinacionales o de trabajos con atención a un público hablante del inglés, el conocimiento de este idioma suma bastante ante los entrevistadores y, en ocasiones, puede ser determinante al momento de elegir a un candidato.

    Para que no te quedes en blanco cuando sea tu turno de participar en alguna de estas entrevistas, te dejamos algunas preguntas básicas, y cómo responderlas de manera correcta.

    1) Tell me about yourself / How would you describe yourself as a person?
    [Háblame de ti / ¿Cómo se describiría a sí mismo?]

    Empieza por presentarte cordialmente y contar qué estudiaste y en qué institución educacional. Luego haz una breve descripción de tu experiencia previa en los otros puestos laborales, comenzando por el nombre de la empresa, el cargo y las funciones que hacías. Recuerda usar un tono formal.

    Opción de respuesta: I am modest but hard working and I consistently set firm goals for myself. Then, once I’ve defined the benchmarks, I take the necessary steps to achieve those milestones.

    2) What are your biggest strengths?
    [¿Cuáles son tus grandes fortalezas?]

    Para responder esta pregunta, es requisito que te conozcas a la perfección. Tómate tu tiempo antes de la entrevista, para analizarte lo máximo posible, sacando a flote las fortalezas que más beneficien a la empresa. Destaca lo que sabes hacer bien, tus habilidades y competencias, e intenta compaginarlos con los requisitos descritos en la vacante.

    Opción de respuesta: One of my biggest strengths is my flexibility to handle change. For instance, in my last job, I was able to turn around a negative working environment and develop a very supportive team.

    3) What is your greatest weakness?
    [¿Cuáles son tus debilidades más grandes?]

    Siempre es bueno ser sincero en las debilidades, pero no sólo hay que nombrarlas. Trata de describir entre 2 o 3 junto a una solución a éstas. Por ejemplo: Tiendo a trabajar de manera un poco desordenada en las labores que se me solicitan, pero he comenzado a crear plazos y tiempos para reordenar todo.

    Opción de respuesta: As far as weaknesses go, I feel that my management skills could be stronger, and I am constantly working to improve them.

    4) Why do you want to work with us?
    [Por qué quieres trabajar con nosotros]

    Esta debe ser una respuesta clara y concisa, sin usar palabras tan complejas o una búsqueda tan profunda del por qué. Algunas opciones serían la experiencia de la empresa, el prestigio, la modalidad de trabajo, entre otras.

    Opción de respuesta: I consider myself as an innovator and I would love to work for an organization that’s leading the future of the industry.

    5) What do you know about our organization?
    [¿Qué sabes de nuestra organización?]

    Siempre debes investigar  a fondo la empresa en la cual quieres trabajar: su pasado, su situación actual en el mercado, quiénes la dirigen, sus problemas, sus virtudes, su misión y visión, etc.

    Opción de respuesta: I’ve known about your company for a while and you’re one of the first names that come to my mind when I think of in this industry, so I was really eager to apply for a position here.

    6) Why did you leave your previous job?
    [¿Cuál es el motivo por el que dejó su último trabajo?]

    Esta podría ser una respuesta decisiva, puesto a que pone en duda tus relaciones con los otros cargos, tu convivencia, el ambiente que generas, etc. Siempre hay que ser claro en este tipo de preguntas. Trata de hacer un resumen de tu trayectoria en forma cronológica hasta tu retirada de la empresa.

    Opción respuesta: I worked for my previous employer for several of years and I really wanted to experience new challenges to continue growing.

    Ahora si fue un despido la causa de tu búsqueda de otras oportunidades, debes especificarlo y hablar de los cambios que ejercerías en tu próximo trabajo.

    Opción respuesta: My position was eliminated and I was laid off.

    Estas son algunas preguntas básicas dentro de una entrevista en inglés y una clara forma de responderlas formalmente.

    manadmin

    marzo 29, 2021
    Encamina tu capacitación
  • 6 Maneras para Aumentar tu Productividad

    Aprende algunos consejos para aumentar tu productividad dentro del trabajo. Permitiéndote mejorar en el rendimiento y en los resultados que generas.

    De vez en cuando el trabajo implica más que sólo asistir y cumplir con los objetivos del día que se te otorguen. Uno debe saber cómo hacer su trabajo, de manera estratégica, tal como lo haría un DT de fútbol. No sirve tener un plantel único y poderoso si no puedes crear una buena formación con ellos, lo mismo pasa con el trabajo. No sirve de nada tener buenas habilidades si al momento de aplicarlas no puedes hacerlo de manera correcta. Es por esto que te entregamos algunos consejos para aumentar tu productividad y puedas organizarte en cualquier ámbito laboral.

    #1 MARCA PRIORIDADES Y ¡SÍGUELAS!

    Siempre es bueno registrar, con una bitácora por ejemplo, el avance y el desarrollo que uno ha ejercido durante el día. Como consejo, es bueno que a la mitad del día y al final de tus labores revises cuidadosamente cuáles fueron tus avances. Luego de esto, crea nuevas metas, procurando que el orden de las tareas en tu lista obedezcan a una adecuada jerarquización por prioridad.

    #2 EL DESCANSO TE DA ENERGÍA

    Es recomendable dormir las 7-8 horas necesarias en tu hogar, pero eso no impedirá que puedas quedarse sin motivación y energía a la mitad de tu horario laboral. Toma breves descansos durante tu jornada, Esto te ayudará a despejar tu mente y regresarás con más energías. Siempre y cuando no afecte la producción del negocios.

    #3 CONOCE TU HORA PRODUCTIVA

    Dentro de un trabajo, uno siempre debe producir positivamente, sea cual sea el cargo. Pero dentro del día siempre hay un tiempo en el cual uno está con más energía y/o motivación para poder crear o Identifica cuál es el momento del día en el que te sientes más productivo y aplícate. Si conoces bien tu ritmo de trabajo puede serte útil para asignar determinado tiempo a cada tarea, pudiendo usar un cronómetro para respetarlo.

    #4 NO ABARQUES DEMASIADO

    La productividad se mide a base de eficiencia, es mejor trabajar en un solo punto primero antes de pasar a otro, en vez de abarcar todo al mismo tiempo. No intentes terminar todos tus pendientes en una sola sesión de trabajo, ya que puedes frustrarte si no lo logras, bajando los resultados del trabajo. Como consejo, sabemos que la saturación te puede llevar a 5 tareas al mismo tiempo ¡Focalízate!

    #5 APAGA TU CEREBRO

    Para muchos trabajos se necesita más la concentración que la creatividad, es por esto que este consejo es sólo para algunos profesionales. Lo primordial para hacer eficiente tu trabajo es «apagar tu cerebro»; no pensar en el mensaje que te llegó de tu amigo, mirar la hora a todo momento, etc. ¡No te satures de información! Prioriza y piensa sólo en producir de manera concentrada y profesional.

    #6 CUÍDATE

    Además de todo lo anterior, lo más importante es tu propio cuidado personal. Nada aumentará tu productividad como mantenerte física y mentalmente saludable.

    manadmin

    marzo 29, 2021
    Encamina tu capacitación
educacion.continua@educacionmanpower.cl
Mesa Central +56 2 6469 4831
Estados Unidos #291, Santiago, Chile.
Metro Universidad Católica | Bellas Artes
APRENDER INGLÉS
  • New Mastery GO!
  • New Mastery Executive
  • New Mastery Morning
DIPLOMADOS
  • Diplomado desarrollo competencias ejecutivas y Power Bi
CURSOS
  • Finanzas personales
  • Ceremonial y protocolo empresarial y social
  • Contabilidad para no especialistas
  • Finanzas personales
CAPACITACIÓN A
EMPRESAS
Realizamos capacitaciones
según tus necesidades.
CARRERAS TÉCNICAS
  • Técnico en Administración de Empresas
  • Técnico en Contabilidad Tributaria
  • Técnico en Comercio Exterior
  • Técnico en Gestión Logística Integral
  • Asistente Ejecutivo y de Gestión
  • Asistente Ejecutivo Bilingüe